Calidad del empleo y subcontratación en la industria petroquímica
Main Article Content
Abstract
El objetivo de este artículo es analizar las implicancias de la subcontratación sobre la calidad del empleo a partir del caso de dos empresas petroquímicas en la Argentina. Se ofrece un abordaje cualitativo, basado en el análisis documental y de entrevistas en profundidad. Se exploran tres dimensiones en las cuales se expresa la degradación del empleo: la (in)estabilidad del empleo; los niveles salariales; y un conjunto de condiciones de trabajo –no pecuniarias– que comprenden diferentes derechos y/o beneficios laborales. Los resultados evidencian que, si bien persisten diferencias salariales y de estabilidad entre trabajadores directos y tercerizados, la estrategia sindical ha logrado reducir las heterogeneidades. A su vez, se destaca el modo en que diferencias referidas a otros beneficios como el comedor o el transporte son enfatizadas por los trabajadores tercerizados.
Article Details
How to Cite
Fernández Massi, M. (2019). Calidad del empleo y subcontratación en la industria petroquímica. RevIISE - Revista De Ciencias Sociales Y Humanas, 13(13), 163-177. Retrieved from https://memoriaeuropae.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/306
Section
Dossier