Sobre la revista
PRESENTACIÓN
TRAZOS surgió como proyecto a fines de 2016 a través del Instituto de Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan con la finalidad de habilitar un espacio de discusión, comunicación e intercambio de trabajos de investigación de estudiantes en filosofía y carreras afines. En marzo de 2017 el proyecto fue tratado y aprobado por el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan, Resolución N°15/17- CD –FFHA.
Durante el período comprendido entre los años 2017-2021 la revista se dedicó a la publicación exclusiva de trabajos de estudiantes de grado. En el transcurso de tales años, nuestra revista logró romper las barreras provinciales y nacionales teniendo muy buenas repercusiones en el ámbito estudiantil de varias de las universidades más reconocidas de América latina, convirtiéndose en un espacio de publicación con gran afluencia y demanda de toda la comunidad académica de países de habla hispana de nuestro continente. Debido a la gran demanda por parte de graduados, a partir del año 2022, el equipo de TRAZOS decidió extender su alcance y comenzar a recibir contribuciones de graduados/as, estudiantes de posgrado y docentes investigadores/as.
Quienes estamos a cargo de la Edición de la revista consideramos necesario propiciar y garantizar un sitio donde quede plasmado el trabajo realizado en la comunidad universitaria. Somos conscientes del valor de la escritura y el estrecho vínculo que le une al quehacer filosófico. Por ello buscamos contribuir al desarrollo del potencial de los estudiantes motivando la constante tarea de construir identidades intelectuales con participación activa en la producción de conocimientos.
Actualmente nuestra publicación recibe investigaciones de estudiantes avanzados/as, graduados/as e investigadores/as, originales e inéditas, evaluadas por referato nacional e internacional, teniendo en cuenta las secciones: dossier, artículos de investigación, ponencias, reseñas bibliográficas, ensayos filosóficos.
IMPORTANTE
Las opiniones expuestas en los artículos firmados son responsabilidad de las/os autores/as y por lo tanto no expresan necesariamente el pensamiento de las/os editores o de las autoridades del Instituto de Filosofía; Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes; ni de la Universidad Nacional de San Juan. Todos los artículos recibidos a través de convocatoria abierta han sido sometidos a un proceso de evaluación de pares a través del sistema de doble referato ciego.