Reflexiones apocalípticas en torno al desarrollo tecnológico: una mirada desde la filosofía de Jacques Ellul y Éric Sadin

Contenido principal del artículo

Yerko Ignacio Mejías Rabet

Resumen

El objetivo central de esta ponencia es sistematizar los puntos clave del análisis fiosófio sobre la técnica que realizan los pensadores franceses Ja- cques Ellul y Éric Sadin. A través del análisis de sus obras principales, problema- tizaremos los alcances de sus propuestas teóricas, con el fi de comprender los peligros, límites y bifurcaciones que se manifistan en el acelerado desarrollo tec- nológico de nuestra sociedad. Así, el argumento de esta exposición se estructura en tres momentos: (1) la formación intelectual de los pensadores; (2) el análisis de sus conceptos centrales que conforman la fiosofía de la técnica de estos au- tores; y (3) las consideraciones acerca del estilo apocalíptico que adquieren sus reflxiones sobre la tecnología.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mejías Rabet, Y. I. (2024). Reflexiones apocalípticas en torno al desarrollo tecnológico: una mirada desde la filosofía de Jacques Ellul y Éric Sadin. TRAZOS – Revista De Estudiantes De Filosofía, 1(8), 89-99. Recuperado a partir de https://memoriaeuropae.unsj.edu.ar/index.php/trazos/article/view/1287
Sección
Ponencias

Citas

Deleuze, Gilles (1998). Postdata sobre las sociedades sin control. Altamira.
Ellul, Jacques (2003). La edad de la técnica. Octaedro.
Feenberg, Andrew (2000). Introducción. El Parlamento de las cosas. En Teoría Critica de la Tecnología(Migue Banet, Trad.). Oxford University Press.
López Cerezo, J. (2000). Filosofía de la tecnología: Marx entre nosotros. Revista Ludus Vitales, 8, 209 -211.
Sadin, Éric (2015). Entrevista con Éric Sadin: El Tecno capitalismo busca explotar cada secuencia de la existencia. Sociétés, (3), 73-90. [Fecha de consulta: 24 de septiembre del 2024] Disponible en: https://doi.org/10.3917/soc.153.0073
Sadin, Éric (2017). La humanidad aumentada: la administración digital del mundo. Caja Negra.
Sadin, Éric (2018). La siliconizacion del mundo: la irresistible expansión del liberalismo digital. Caja Negra.
Sadin, Éric (2019). La inteligencia artifiial: el superyó del siglo XXI. Nueva sociedad, (279), 141-148.
Sibilia, Paula (2006). El hombre postorgánico: Cuerpo, subjetividad y tecnologías digitales. Fondo de Cultura Económica.
Simondon, Gilbert (2008). El modo de existencia de los objetos técnicos. Prometeo.
Tello, Andrés Maximiliano (Ed.) (2020). Tecnología, política y algoritmos en América Latina. Cenaltes.
Zuboff Shoshana (2020). La era del capitalismo de la vigilancia. Paidós.