Representaciones ficiones: una reflxión sobre el modo de relatar de los medios audiovisuales

Contenido principal del artículo

Pilar Gómez Diz

Resumen

En el presente escrito se pretende reflxionar en torno a los modos en que se pueden vincular las narrativas históricas y la experiencia que estas intentan representar. Para ello, se parte de la premisa de que existe una tensión intrínseca entre la experiencia vivida y su representación narrativa, lo cual plantea interrogantes sobre la fielidad y la efiacia de dichas narrativas. Para abordar esta problemática, se explorarán diversas propuestas teóricas que permitan aproximarse a la representación ficional. En primer lugar, se presentarán las re- flxiones de Louis Mink, quien considera la forma narrativa como un instrumento cognitivo esencial. En segundo lugar, se analizará la propuesta de Hayden White, enfocada en el valor metodológico de la narrativa para la representación histórica. En tercer lugar, se retomará la tesis de David Carr, que establece una continuidad entre la narrativa y lo acontecido. Finalmente, se discutirá cómo la relación entre experiencia y narrativa puede ser abordada desde los lenguajes audiovisuales, con un énfasis particular en la distinción entre cine documental y cine de fición.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez Diz, P. (2024). Representaciones ficiones: una reflxión sobre el modo de relatar de los medios audiovisuales. TRAZOS – Revista De Estudiantes De Filosofía, 1(8), 13-25. Recuperado a partir de https://memoriaeuropae.unsj.edu.ar/index.php/trazos/article/view/1280
Sección
Dossier

Citas

Carr, D. (1998). “Narrativa y el mundo real: un argumento para la continuidad” en History and Theory, vol.XXV. N2, 1986
Lavagnino, N. (2021), “Tres teorías de la fición” en Prometeica. Revista de Filosofía y Ciencias, (22),7-22.
Mink, L. O. (2015). La Comprensión histórica. Prometeo libros.
Nichols, B. (2001), La representación de la realidad, Barcelona, Paidós.
Norman, A. P. (1991). “Contarlo como fue: narrativas históricas en sus propios términos” en History and Theory, Vol. 30, 2.
Rosenstone, R. A (1997). El pasado en imágenes: el desafío del cine a nuestra idea de la historia, Barcelona, Editorial Ariel.
White, H. (1992). El contenido de la forma. Paidos. Barcelona
White, H. (2010), Ficción histórica, historia ficional y realidad histórica, Buenos Aires, Prometeo.