“Señales de la nevada”. Procesos de (re) comunalización mapuche en Río Negro, Argentina Víctor Vargas Inostroza. Córdoba: Hen Editorial Indígena 2023, 191 Páginas.

Contenido principal del artículo

Valentina Stella

Detalles del artículo

Cómo citar
Stella, V. (2025). “Señales de la nevada”. Procesos de (re) comunalización mapuche en Río Negro, Argentina . Memorias Disidentes. Revista De Estudios críticos Del Patrimonio, Archivos Y Memorias, 2(4), 298-303. https://doi.org/10.64377/30087716.1345
Sección
Reseñas
Biografía del autor/a

Valentina Stella, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa), Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

Es Profesora de Enseñanza Media y Superior en Ciencias Antropológicas, Licenciada en Ciencias Antropológicas con orientación Sociocultural y Doctora en Antropología Social por la Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras. Se desempeña como investigadora asistente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa) de la sede CONICET Patagonia Norte en la Universidad Nacional de Rio Negro, sede Andina. Es docente de las carreras de grado de la Licenciatura en Ciencias Antropológicas y del Profesorado de Educación Secundaria y Superior en Antropología de la misma universidad. Ha dictado seminarios de grado y de posgrado en diferentes universidades nacionales, y ha dirigido proyectos de investigación pertenecientes al Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica investigación. Forma parte del Grupo de Estudios sobre Memorias Alterizadas y Subordinadas (GEMAS) y de la Red de Información y Discusión sobre Arqueología y Patrimonio (RIDAP). Sus líneas de trabajo giran en torno a la reconstrucción de las memorias y marcos de interpretación mapuche tehuelche para comprender las formas locales en las que se entraman ideas de pueblo, territorio, relacionalidad y ancestralidad.

Citas

Álvarez Ávila, Carolina. (2023). Prólogo. En Vargas Inostroza, Victor, Señales de la nevada: procesos de re-comunalización mapuche en Río Negro, Argentina, (pp. 11-16). Hen Editorial Indígena.

Briones, Claudia (2005). Formaciones de alteridad: Contextos globales, procesos nacionales y provinciales. En Claudia Briones (Comp.), Cartografías argentinas: políticas indígenas y formaciones provinciales de alteridad, (pp. 9-36). Antropofagia.

Brow, James (2009). Notes on Community, Hegemony, and the Uses of the Past. Anthropological Quarterly Vol. 63(1), 1-6.

Carsten, Janet (2007). Introduction: Ghosts of Memory. En Janet Carsten (ed.) Ghosts of Memory. Essays on Remembrance and Relatedness (pp.1-35). Blackwell.

Das, Veena (1995). Critical events: An anthropological perspective on contemporary India. Oxford University Press.
Escolar, Diego (2007). Los dones étnicos de la Nación. Identidades huarpe y modos de producción de soberanía en Argentina. Prometeo.

Lenton, Diana; Delrio, Walter; Pérez, Pilar; Papazian, Alexis; Nagy, Mariano y Musante, Mariano (2015). Huellas de un genocidio silenciado: los indígenas en Argentina. Conceptos, 90 (493), 119-142. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/52773

Ramos, Ana (2016). Un mundo en restauración: relaciones entre ontología y política entre los mapuche. Avá, n. 29, p. 131-154. https://www.ava.unam.edu.ar/images/29/n29a05.pdf

Ramos, Ana (2010). Los pliegues del linaje. Memorias y políticas mapuches-tehuelches en contextos de desplazamiento. Eudeba.

Rodríguez, María Eva (2011). “Casualidades” y “causalidades” de los procesos de patrimonialización en la provincia de Santa Cruz, Corpus, Vol 1, (1), 1-12. https://journals.openedition.org/corpusarchivos/886

Vargas Inostroza, Víctor (2023). “Señales de la Nevada”. Procesos de (re)comunalización mapuche en Río Negro, Argentina. HEN Editorial Indígena.

Wolin, Richard (1994). Walter Benjamin: an aesthetic of redemption. University of California Press.

Leyes
Ley Provincial 2287/88 (1988). Ley integral del Indígena. Regula el tratamiento integral de la situación jurídica, económica, social, individual y colectiva de la Población Indígena. Publicada en el Boletín Oficial de la provincia de Río Negro del 2 de enero de 1989.