En este dossier de la Revista Memorias Disidentes abordamos los procesos de repatriación, restitución, retorno y/o reentierro de los/las ancestros/as a sus territorios de origen, para promover reflexiones y debates en base a experiencias desarrolladas en distintos contextos y situaciones. Asimismo, proponemos complejizar las miradas y abordajes sobre conceptos clave como: cuerpos/cuerpas-territorios, repatriación, restitución, re-entierro, redignificación, despatrimonialización y otros asociados. A nivel mundial y desde hace varias décadas, se han generado diferentes procesos de devolución y reentierro de ancestros/as a sus lugares de descanso, como respuesta a las demandas promovidas por diversos movimientos y activismos indígenas. En Sudamérica en particular, esta cuestión se ha desarrollado de manera dispar entre los distintos países, al parecer motivada por la preeminencia, en algunos contextos, de relaciones coloniales persistentes que inhiben e invisibilizan agenciamientos y derechos indígenas consagrados en normativas internacionales. No obstante, en las últimas décadas esta cuestión se ha comenzado a activar en algunos países de la región mientras que en otros se ha profundizado, siendo central en algunas agencias etnopolíticas de diferentes Pueblos Indígenas. En este contexto, con este dossier esperamos ampliar el panorama sobre esta temática aportando nuevos ejemplos y discutiendo la concurrencia de otras variables que intersectan en el desarrollo de la repatriación, restitución, retorno y/o reentierro de los ancestros/as.
Publicado: 2025-07-31